La marihuana puede causar taquicardia: ¿qué dice la ciencia?
Contenido
Este bajón de la temperatura basal podría ser suficiente para causar los temblores de la marihuana, especialmente si estás fumando en un ambiente frío o eres muy susceptible a las temperaturas bajas. El IMSS reiteró la importancia de acudir a una Unidad de Atención Médica en caso de intoxicación por cannabis. Recuerda que si crees que tienes un problema con el consumo de marihuana puedes recurrir a los teléfonos de la Fundación Anti Drogadicción (FAD) para asesorarte o encontrar un grupo de apoyo que te ayude a salir del problema. En caso de duda, se recomienda consultar con su profesional de salud de referencia.Este sitio cumple con las normativas aplicables a la información sanitaria en Internet y la protección de datos personales.
En general, el tratamiento de la intoxicación con marihuana es innecesario; para los pacientes que presentan malestares importantes, consiste en medidas sintomáticas. El tratamiento definitivo del síndrome de hiperemesis por cannabinoides consiste en dejar de consumir marihuana. El cannabidiol (comúnmente denominado aceite de CBD) es uno de los principales cannabinoides naturales de la planta de marihuana. En Estados Unidos, el cannabis suele fumarse en cigarrillos hechos a partir de las flores y las hojas de la planta seca, o bien en forma de hachís, la resina prensada de la planta. En ese sentido, en el segundo estudio, otro equipo de investigadores evaluaron datos de la Muestra Nacional de Pacientes Hospitalizados de 2019 de EE.UU.
El consumo frecuente de marihuana puede aumentar el riesgo de infartos, ACV e insuficiencia cardíaca
“Estos estudios son retrospectivos, casos clínicos o series de casos”, recalcan desde la sociedad científica. Solo el 4% de los participantes del estudio que dijeron que consumían cannabis se identificaron como consumidores diarios. La investigación indica que cannabinoides como el CBD y otros (incluido el THCV) podrían contrarrestar los efectos intoxicantes del THC. En cambio, en dosis altas puede exacerbar la actividad de la amígdala y, por lo tanto, causar ansiedad. Sigue leyendo para descubrir todo lo que debes saber sobre los temblores de la marihuana con nuestra completa guía.
¿Qué puedes hacer si te entran los temblores del cannabis?
Así, ∆9-tetrahidrocannabinol o THC es uno de los cannabinoides mayoritarios presentes en el cannabis y es el más estudiado de todos ellos. Los clientes registrados (y su información personal) serán eliminados cuando no respondan a este procedimiento. Otra forma de evitar los temblores de la marihuana es preparando tu cuerpo antes de las fumadas. En la mayoría de los casos, será suficiente con hidratarte bien y tomar alimentos saludables y ricos en nutrientes (como la fruta).
Cannabis y riesgo de infarto: esto es lo que debes saber
Concluyen que pasada una hora de haber consumido marihuana, el riesgo de infarto agudo de miocardio aumentaba 4,8 veces (IC95%, 2,4-9,5)9. De estos, 3,2% (124 pacientes) habían fumado marihuana en el año anterior al infarto, con una edad promedio de 44 años en comparación con pacientes no fumadores quienes tenían un promedio de edad de 62 años. Incluso, se ha considerado a la marihuana, después del tabaco y la cocaína, como una de las sustancias con mayor potencial adictivo3,8. Tomar CBD en dosis controladas y bajo supervisión médica podría, por tanto, ofrecer beneficios a determinados pacientes, siempre que no existan contraindicaciones con otros medicamentos.
La frecuencia cardiaca puede incrementarse entre un 20 y un 100 % durante una media hora a 3 horas dependiendo de la dosis, evidentemente. Todo dependería del tipo de cardiopatía y del grado de afectación, además de la dosis y la frecuencia de consumo. Cuando un paciente presenta una cardiopatía, en general no debe estar sometido a factores que puedan generar taquicardia, aumento del gasto cardiaco o hipertensión aguda.
Evidentemente, cuanto mayor sea el porcentaje de THC, mayor potencia tendrá la planta, y según quien la utilice se podrá encontrar con efectos secundarios más o menos limitantes. Además, aumentan los efectos subjetivos y cardiovasculares del cannabis y una disminución del rendimiento psicomotor. porque cuando fumo marihuana me dan ataques de panico Cuando consumimos cannabis con finalidad lúdica, básicamente estamos consumiendo THC, en mayor o menor cantidad, dependiendo del porcentaje de THC que contiene cada variedad. Cuando se sobreactiva por el consumo de cannabis se olvida todo, y es más difícil recordar cualquier acontecimiento ocurrido.
El especialista advirtió que el consumo prolongado de cannabis puede causar problemas de salud tanto físicos como mentales. Todo ello ha llevado a un alarmante aumento de eventos cardiovasculares relacionados con su consumo. Los médicos del IMSS evaluarán la situación y, si es necesario, derivarán a los pacientes a los servicios especializados en salud mental.
- Se conoce la fisiopatología y los receptores donde actúan los cannabinoides generando efectos tanto protectores como dañinos.
- La American Heart Association es una fuerza incansable cuyo objetivo es prolongar la vida y la salud de todos.
- Una vez en la sangre, el THC llega al cerebro donde actúa sobre los receptores cannabinoides.
- Sin embargo, parece que fumar cannabis, en particular, puede provocar palpitaciones en algunas personas.
Esto significa que los cannabinoides pueden ayudar a reducir el daño al corazón después de un ataque al corazón. No hace falta decir que los riesgos aumentan para aquellos que ya tienen una enfermedad cardíaca. Lo que importa es el perfil de cannabinoides del quimiovar (cuánto THC, CBD y otros cannabinoides) y su composición de terpenos. Sin embargo, el ensayo no incluyó una población de control que recibiera una dosis más baja de THC.
El THC tiene la capacidad de modificar la función de los receptores del sistema endocannabinoide del cuerpo, lo que puede impactar en la función cardiovascular. La adicción aparece entre el 7 y el 10 % de las personas que lo han probado y en 1 de cada 3 de los que lo consumen habitualmente. El impacto psicológico del consumo de cannabis tiene una especial relevancia, dado que quienes lo utilizan principalmente son los jóvenes.
Según los investigadores, la forma en que se ingiere la marihuana puede influir en los resultados cardiovasculares. La aspiración de vómito suele aparecer en personas inconscientes, que han perdido el conocimiento. Se pueden ver afectadas actividades como la escritura, la conducción, el manejo de maquinaria, en función de la tolerancia y de la experiencia en el consumo o del tiempo de tratamiento. También el equilibrio es frecuente que se altere al usar dosis altas de THC, y podemos tener dificultades para realizar tareas que requieren coordinación motora, o tener dificultades para caminar.



